Los materiales que uso para mis dibujos
Cada trazo nace del color, la textura y la precisión.
Soy Javier Origin. Después de mucho tiempo experimentando con distintas marcas y técnicas, he reunido en esta página los materiales de arte y lápices de colores que realmente uso y recomiendo.
Todos están disponibles en Amazon, seleccionados por su calidad, pigmentación y durabilidad profesional.
Como afiliado de Amazon, puedo recibir una pequeña comisión si compras a través de estos enlaces, sin coste adicional para ti.
Lápices de colores profesionales
Lápices de colores profesionales: el corazón de mis materiales de arte. Busco pigmento intenso, suavidad al aplicar y resistencia a la luz.
Estos son mis favoritos, los que siempre tengo sobre la mesa de dibujo:



Faber-Castell Polychromos
Pigmento denso, mina firme y mezclas controladas. Perfectos para capas limpias y detalles finos.
Derwent Lightfast
Resistentes a la luz. Ofrecen una textura suave, colores saturados y excelente durabilidad en obras profesionales.
Prismacolor Premier
Frágiles pero con una suavidad incomparable, ideales para retratos y degradados suaves.
Cada uno de estos lápices de colores profesionales ofrece un tipo de experiencia distinta: textura, saturación y capacidad de mezcla. Elegir el adecuado depende de tu estilo y de la intensidad que quieras lograr en tus obras.
Si quieres ver cómo utilizo estos materiales en mis obras, puedes visitar mi canal de YouTube, donde comparto tutoriales y procesos paso a paso con lápices de colores.
He publicado en Wikilibros una comparativa técnica de cinco gamas profesionales de lápices de colores. Si te interesa elegir el set ideal para tu estilo, aquí tienes la guía completa:
Comparativa de lápices de colores profesionales →
Papeles ideales para lápices de colores
El papel es tan importante como los lápices. Una buena superficie mejora el agarre, la saturación del color y la durabilidad de la obra.



Legion Stonehenge
Papel profesional para lápices de color de gran calidad de varios colores.
SM-LT Sketch Pad
Papel de color marrón para bocetos de 135 grs para lapiceros de colores.
Canson XL Bristol
Papel liso Bristol para máximo detalle con lápices de color.
Todos tienen una superficie ideal para trabajar con múltiples capas de color, difuminar suavemente y mantener los tonos vibrantes sin dañar la fibra del papel.
Herramientas y accesorios imprescindibles
Los pequeños detalles marcan la diferencia. Estas herramientas complementan mi proceso de dibujo y coloreado, me ayudan a conseguir acabados limpios, precisos y profesionales.



Blender Caran d´Ache
Lapicero mezclador para un acabado profesional.
Goma Faber Castell
Borrador moldeable de buena calidad.
Borrador Eléctrico
Borrador recargable USB de precisión.
Estas herramientas no solo hacen el trabajo más limpio, sino que también te permiten tener mayor control sobre la textura y el detalle en tus ilustraciones.
Consejo sobre materiales de arte y lápices de colores
Si estás empezando, invierte primero en buenos lápices y papeles de calidad artística.
Los materiales profesionales de arte permiten trabajar por capas sin saturar la superficie y mantener los colores vivos.
Con el tiempo, añade accesorios como difuminadores, gomas moldeables o barnices para elevar el acabado de tus obras.

Recuerda: la técnica se aprende con la práctica, pero el material correcto potencia tu talento.
Hemos aprendido que
Estos son los materiales de arte y lápices de colores que utilizo día a día.
Cada uno ha pasado por mis manos y funcionan a la perfección con mi forma de trabajar por capas.
Una vez tengas tus materiales preparados, te invito a explorar mis tutoriales con lápices de colores, donde comparto técnicas y consejos para sacarles el máximo partido.
Si quieres apoyar mi trabajo o conseguir dibujos para practicar coloreando, visita mi tienda en Ko-fi. Cada aporte ayuda a que pueda seguir creando y compartiendo contenido artístico de calidad.

Escrito por Javier Origin
Colorista y creador de contenido sobre técnicas con lápices de colores.



¿Cuál es la diferencia entre lápices de cera y lápices de aceite?
Los lápices de cera son más suaves y cremosos, se mezclan fácilmente pero saturan el papel antes y pueden dejar un efecto pulido o brillante.
Los lapiceros de base de aceite son más firmes, permiten hacer más capas y detalles sin saturar el papel tan rápido.
¿Qué papel de dibujo es mejor para lápices de colores?
Depende del estilo que busques.
Para dibujos detallados y realismo, un papel liso sin grano como el Bristol es el más adecuado.
Si prefieres trazos expresivos y color con más textura, un papel con grano fino o medio es más recomendable.
¿Qué materiales de arte recomiendas para principiantes?
Empieza con un set mediano de lápices de colores profesionales (como Polychromos), un buen papel como Canson XL Bristol y una goma moldeable Faber Castell.
Evita materiales baratos: un lápiz de calidad cambia completamente la forma en que aprendes a mezclar color.
¿Cómo sé si un lápiz es profesional o escolar?
Los lápices profesionales tienen pigmentos más densos, mejor cobertura y resistencia a la luz.
Los escolares suelen tener más cera y menos pigmento, por eso el color se ve más débil o se mezcla peor.
¿Puedo mezclar marcas de lápices diferentes?
Sí. Cada marca tiene su textura y brillo únicos.
Por ejemplo, usa Polychromos (base aceitosa, firmes) para capas base y detalle, y Caran d’Ache Luminance (base de cera, muy cremosos) para suavizar, cubrir y unificar tonos.
Aviso de transparencia
Soy afiliado de Amazon, gano comisiones por las compras que realicen. Esto no afecta al precio que pagas y me ayuda a seguir creando contenido artístico de calidad.

