En esta página encontrarás una selección de imágenes de referencia que utilizo y recomiendo para practicar dibujo artístico y coloreado con lápices de colores.
Son fotografías y composiciones pensadas para ayudarte a observar, estudiar la luz, el color y las formas.
Imágenes reales que inspiran práctica, no solo imitación.
Cómo usar imágenes de referencia para mejorar tu técnica
Las referencias son una herramienta valiosa para mejorar el dibujo y los ejercicios de luz y color con lapiceros de colores.
Puedes usarlas para practicar proporciones, estudiar contrastes o experimentar con paletas de color y armonías cromáticas.
No se trata de copiar al milímetro, sino de entrenar la mirada y encontrar tu propio estilo.
Me gusta trabajar con referencias que tienen buena luz, colores naturales y texturas interesantes.
En mis tutoriales suelo partir de una imagen y mostrar cómo llevarla al lápiz de color paso a paso, explicando los tonos, el orden y la presión del trazo.
👉 Si estás empezando, prueba con temas sencillos: flores, frutas o retratos con una sola fuente de luz.
👉 Si ya tienes experiencia, experimenta con escenas más completas, fondos integrados o composiciones
Aprende teoría del color y luz observando referencias reales
Dibujar a partir de referencias también es una forma de aprender teoría del color.
Te permite entender cómo la luz cambia los tonos, cómo se mezclan los colores en las sombras y cómo mantener la armonía entre tonos cálidos y fríos.
Cada imagen que elijas es una oportunidad para aprender algo nuevo: equilibrio, proporción o sensibilidad del color.
Estas mismas imágenes las utilizo en mis clases y en mis propios ejercicios de estudio, porque me ayudan a mantener la observación activa y la precisión del color.
Si quieres practicar con ejercicios guiados, visita también la sección de Recursos, donde encontrarás láminas de estudio y plantillas y dibujos para colorear que complementan estas referencias.
Para profundizar en los conceptos de color y materiales, te recomiendo visitar el Glosario de términos técnicos del coloreo artístico con lápices de colores, un recurso muy completo de Wikiversity.
A continuación encontrarás una serie de imágenes de estudio que uso personalmente para enseñar y practicar dibujo artístico con lápices de colores.
Galería de imágenes de referencia para practicar dibujo artístico
Aquí tienes una pequeña selección de imágenes de referencia gratuitas que utilizo en mis ejercicios y clases de dibujo con lápices de colores.
Puedes descargarlas libremente para practicar proporciones, contraste, luces, sombras y la aplicación del color.
Son imágenes para practicar dibujo artístico, elegidas y editadas por mí, pensadas para ayudarte a mejorar la observación, el control del color y la técnica de mezcla.
No son imágenes genéricas: cada una está seleccionada por su luz, textura y armonía cromática.










Estas mismas imágenes las utilizo en mis clases y en mis propios ejercicios de estudio, porque me ayudan a mantener la observación activa y la precisión del color.
Caramelo rosa – práctica de reflejos y transparencias
Ideal para trabajar brillos y contrastes suaves. Observa cómo la luz atraviesa el plástico y genera reflejos sobre el color.
Escudo metálico – estudio de textura y tonos fríos
Excelente para practicar luces, sombras y textura metálica. Usa mezclas de grises y azules para lograr un efecto realista.
Guitarra clásica – reflejos cálidos sobre madera
Perfecta para practicar reflejos, barniz y tonos cálidos. Observa cómo la luz del atardecer resalta la veta de la madera.
Manzana roja – ejercicios de color, brillo y textura
Clásico ejercicio para controlar degradados y luces naturales. Trabaja capas finas de rojo, naranja y amarillo para lograr volumen.
Pelota de tenis – práctica de textura y contraste
Entrena la observación del fieltro con trazos cortos y direccionales. Usa tonos verdes con ligeros matices azulados para profundidad.
Pez plateado – estudio de reflejos y tonos fríos
Excelente para practicar reflejos iridiscentes y matices metálicos. Observa cómo los tonos cambian según el ángulo de luz.
Piedra lisa – sombras suaves y texturas neutras
Útil para aprender a dar volumen con grises y tonos tierra. Analiza cómo la luz define las formas más sutiles.
Roca grande – estructura, planos de luz y textura
Ideal para estudiar planos, profundidad y contraste. Trabaja la luz con capas progresivas de marrón, gris y ocre.
Seta marrón – textura orgánica y tonos cálidos
Excelente para practicar detalle fino, textura natural y transiciones suaves entre luces y sombras.
Taza cerámica – superficies mate y luz cálida
Perfecta para estudiar luces difusas y tonos tierra. Observa cómo la textura de la cerámica suaviza los reflejos.
Consejos prácticos de dibujo artístico
Empieza con objetos simples y analiza cómo la luz define sus formas.
Cuanto más observes, más natural será tu dibujo.
Selecciona imágenes sencillas, de luz suave y pocos elementos.
Analiza las proporciones antes de dibujar: líneas, ángulos y equilibrio.
Observa el color real, no el que crees ver.
Y sobre todo, disfruta del proceso: dibujar es mirar con atención.
Comparte tu práctica
Si compartes tus resultados en redes, me encantará verlos.
Menciona la fuente y etiquétame en Instagram @javierorigin para que otros puedan inspirarse con tu trabajo.
Otras secciones que te pueden interesar
- 🎨 Materiales que utilizo
Los lápices, papeles y herramientas que uso en mis ilustraciones. - 🧩 Recursos para dibujar con lápices de colores
Plantillas y ejercicios para practicar color y técnica. - 🗞️ Novedades y comunidad
Reto mensual, proyectos nuevos y dibujos de otros artistas. - 😊 Sobre mí
Conoce mi recorrido, cómo trabajo y por qué me apasiona el color.

Sobre el autor
Soy Javier Origin, artista visual y educador especializado en dibujo con lápices de colores y materiales de arte.
Trabajo desde Madrid, donde combino creación, enseñanza y experimentación con el color.
Cada imagen y recurso que comparto está basado en práctica real y experiencia directa, con la idea de ayudarte a mejorar tu técnica y disfrutar del proceso creativo.

Todas las imágenes y fotografías de esta página fueron creadas o seleccionadas por Javier Origin. Se ofrecen con fines educativos y de práctica artística. No están destinadas a uso comercial ni redistribución.
Revisadas para mantener fidelidad cromática y equilibrio de luz, garantizando un material de referencia preciso y útil para el aprendizaje.

